Las extremidades
Nombre del caballo según el número de extremidades con manchas y su posición.
*Armiño: Se llaman asi a las manchitas oscuras que, a modo de pecas, salpican las marcas blancas.
*Albos: Es la mancha blanca que rodea por completo la ectremidad y que puede ser alta o baja, en función de la altura que alcance, Además seún el número de extremidades calzadas recibe diferente denominación:
*Unalbo: Sólo tiene una pata manchada.
*Dosalbo: Tiene dos patas calzadas y puede ser anterior (en las manos); posterior (en las patas); lateral (mano y pta del mismo lado; y diagonal o cruzado (mano y pata en diagonal).
*Tresalbo: La mancha está presente en tres extremidades.
*Cuatralbo: Las cuatros extremidades están calzadas.
*Cabos Negros: El caballo parece calzado, pero de color negro.
*Cebruno: En ocasiones, hay unas rayas oscuras en las extremidades que recuerdan el dibujo de las cebras.
*Mora: Puede referirse a mano mora o pata mora, cuando tiene dicha extremidad de este color.
*Lunar: Una o varías manchas blancas que están localidaz justo encima del casco, pero sin rodearlo.

El Aplomo
Si se trata una linea imaginaria vertical hasta el suelo y se situa junto a ella al caballo, se puede ver la alimentación de sus extremidades y si existen defectos que le impidan realizar un desplazamiento correcto, al paso, al trote o al galope. Se considera que cuanto más se ajusten las extremidades a esta línea, mejor constituido está a el caballo. Para medirlo, se suele usar una cuerda del largo de las extremidades, en cuyo extremo inferior se sujeta una plomada.
Es habitual observar ligeras desviaciones a derecha o izquierda, en función de la perspectiva que se tome para realizar el estudio. Ha de mirarse al caballo por delante, detrás y de perfil.
Las desviaciones de las extremidades anteriores son diferentes a las posteriores. Aunque una observación más destallada se fija en las diferentes regiones de las extremidades para evaluar los defectos con más precisión, los principales son los siguientes:
*Extremidades anteriores: Una correcta alineación es muy importante ya que soportan un 60 por ciento del cuerpo.
-Aplomo de perfil: los defectos habituales se doenominan cremetido y planstado, en funación dce si el casco está mas o menos adelantado en relación a la plomada. En estos casos, el centro de gravedad de los animales puede variar y hacerlo tropezar con frecuencia o ser propenso a los tirones.
*Extremidades posteriores: Es menos grave ya que soportan menos peso (un 40 por ciento) y la misión que tiene es darle impulso, no guiarlo.
-De perfil: Puede ser plantado (es bastante torpe y se cansa a menudo), remetido (acostumbra a dar pasos cortos y perder el equilibrio) y largo, o corto, de cuartillas (las consecuencias son similares a lo anterior, pero en menor medida).
-Por detrás: Cerrado, si toca la línea de la plomada (es de grupa estrecha y no es apto para realizar grandes esfuerzos), o abierto si las extremidades quedan por fuera de esta línea (es lento pero en las hembras se considera una virtud ya que indica que es ancho de pelvis y favorece al parto).
