Cuarto de milla

Origen
Se dice que es la raza auténticamente americana más antigua que se conoce, a pesar de que su registro no se realizó hasta 1.940. A principios del siglo XVII esta raza comienza a ser criada por los colonos de Virginia que cruzan 17 sementales y lleguasllegados del Reino Unido, descendientes directos del Pura Sangre inglés, con los caballos dejados por los españoles y que habían conservado su herencia genética de las razas Berberisca y Árabe.
El nombre cuarto de milla deviene de la gran afición por los deportes hípicos de los colonos ingleses, que se dieron cuenta del potencial velocista del animal que habían ido criando, al comprobar que en las carreras de medio Kilometro (un cuarto de milla), y partiendo de una posición parada, lograba unos resultados desconocidos hasta aquel momento. Su potente conformación lo hacían ideal para este tipo de arrancadas y hacia 1.656 las carreras de cuarto de milla se celebraban con regularidad, para dirimir cuál era el mejor velocista de entre los caballos de la raza más veloz: la Quarter Horse.

Algún tiempo más tarde, con la llegada de los Pura Sangre, las carreras cortas que se celebran en cualquier lugar con la suficiente distancia (el campo o las calles del pueblo), fueron eclipsadas pro los hipódromos ovalados que se construyeron para las carreras organizadas según el canon británico de competición, donde brillaban en todo su esplendor los importados Pura Sangre. Esta circunstancia hizo que el cuarto de milla de Virginia emigrase a latitudes más al oeste, donde su velocidad, agilidad y equilibrio lo convertían en el poní vaquero por excelencia. Desde un galope tendido, el cuarto de millaces capaz de parar y girar sobre sí mismo a una velocidad asombrosa y sin perder el equilibrio y el sentido de la orientación.
Actualmente, la raza, además de en Estados Unidos, también se cría en otros lugares como el Reino Unido y Australia, país este último donde se alcanza el mayor registro de ejemplares.

Caracteristicas
Alzada: Entre 1.52 y 1.60
Cabeza: Fina, musculosa y de potentes mandibulas, más pequeña y corta de la de los Pura Sangres.
Cola: Larga, de cierta abundancia y de inserción alta.
Crin: Frondosa y de tamaño medio.

Cuerpo: Fuerte y compacto, con el dorso inclinado y los cuartos traseros musculosos y potentes.
Extremidades: De rodillas grandes y anchas, con las cañas fuertes y los corvejones flexibles.
Nariz: Pequeña.
Ojos: Siempre alertas, expresivos y grandes.
Orejas: De inserción alta y pequeña.

Temperamento
Es obediente e inteligente. Gracias a su versatilidad, los ejemplares de esta raza tienen muchos seguidores. Son utilizados en actividades como la charrería, raid y exhibiciones de belleza.

