Frisón

Origen
El Frisón procede de la zona de bosques de Frisia, en los Países Bajos. Es una de las razas más antiguas de Europa e influye en otras razas, como el Shire o el Dale Gudbrandsdal noruego. Es un animal de gran resistencia y en la época de los antiguos romanos se le considera perfecto para desarrollar un duro trabajo a pesar de no tener una estampa muy atractiva. Este punto se ha sido solucionado a lo largo del tiempo gracias a cruces con otras razas, como la española.
Durante los siglos XVIII y XIX se usaban como caballos de granja, idóneos para las labores del campo, pero los cruces que se realizaron durante el siglo XIX les aportaron ligereza y les impidieron continuar su labor anterior, hasta el punto de que descendieron en número de forma considerable. No obstante, los trabajos para preservarlos han dado frutos y se ha recuperado la raza que, ahora, se suele utilizar en enganches.

Caracteristicas
Alzada: De 1.52 a 1.55 metros.
Cabeza: Alargada y erguida. Suele estar bien proporcionada.
Capa: Sólo negro.
Cola: Abundante. Puede aparecer ondulada.
Crin: Espesa.

Cuerpo: Robusto, con una grupa bien redondeada.
Cuello: Junto con la cabeza, se mantiene erguido.
Extremidades: Son fuertes y están cubiertas de pelaje.
Ojos: Vivaces.
Orejas: Cortas y erguidas, lo que le confiere un aire elegante.

Temperamento
A pesar de que antiguamente era el caballo que utilizaban los alemanes como montura para la guerra, en la actualidad se trata de un caballo excelente para el tiro. Su carácter dócil, calmado y su sencillez para adiestrarlo lo han convertido en una raza muy apreciada, en especial en Holanda y Bélgica. Se utiliza mucho en enganches, y en las carreras de trotones es muy apreciado por su velocidad y resistencia.

