Mustang

Origen
Podría decirse que es una raza de leyenda, porque el mustang es el caballo que los indios nativos norteamericanos utilizaban en su vida integrada en la naturaleza, en el Oeste de Estados Unidos. Más tarde, la utilizarían también los colonos que poblaron este lado del país. No obstante, el Mustang actual deriva de los caballos españoles cruzados con los caballos salvajes de la zona. Bien es cierto que posteriormente se fueron introduciendo otras razas europeas, de manera que la procedencia original de su sangre es un misterio. Por ejemplo, muchos de los caballos que fueron introducidos por México, se escaparon y fueron extendiéndose hasta llegar a las manadas salvajes del Oeste Américano.
Aunque llegaron a ser casi un millón de ejemplares, en la actualidad se ha reducido mucho su número y se encuentran protegidos. En Nevada existe un parque natural para que puedan criarse en libertad.
El Mustang ha heredado algunos rasgos de los caballos españoles, como la complexión atlética y equilibrada, y un perfil clásico. No obstante, debido a su carácter, a menudo difícil, en muchas zonas los ganaderos lo han sustituido por el Cuarto de Milla.

Características
Alzada: 1.45 metros.
Cabeza: Pesada.
Cascos: Son muy duros. No necesitan herrarse.
Crin: Abundante.
Cuello: Grueso y hundido.
Extremidades: Huesudas pero muy resistentes.

Temperamento
Es un caballo muy resistentes tanto para el trabajo como en la alimentación, ya que puede ingerir casi de todo sin que ello le suponga un problema. A esto se une une su gran valentía. No obstante, resulta dificil de adiestrar tanto que dejó de utilizarse para montar ya que era impredecible. En la actualidad, se emplea en los rodeos.
