Holstein

Origen
El caballo robusto y rudo que era en un principio ha ido evolucionado hacia unos ejemplares que, sin perder potencia, han ganado en su aspecto. Algunos historiadores afirman que los Holstein son la raza equina más antigua de Alemania. Parece que su nacimiento se remonta al año 1.300, en la región del norte de este país que, además, da nombre a la raza. Los jinetes que iban a la guerra apreciaban en él su fortaleza y esto hizo que fuera reclamado por otros países. Entre los siglos XVI a XVIII gozó de una gran popularidad. En el siglo XIX fue cruzado con el inglés y con el Yorkshire Coach, lo cual le permitió mejorar sus cualidades. El Holstein ha sido utilizado como montura militar, como caballo de tiro en los carruajes y en los trabajos del campo. En la actualidad, suele utilizarse en concursos deportivos.

Caracteristicas
Alzada: Entre 1.60 y 1.70 metros.
Cabeza: Aunque en un principio era bastante ruda, la mezcla con el andaluz le ha aportado elegancia.
Capa: Puede ser de todo tipo, aunque predomina baya, negra y toda la gama del castaño.
Cola: Abundante y cae con delicadeza de forma lacia.

Cuerpo: Vigoroso, que denota su extrema fuerza. Es de pecho ancho.
Cuello: Largo y elegante.
Extremidades: Potentes con los cuartos traseros bien constituidos.
Ojos: Grandes, brillantes y muy expresivos.

Temperamento
Suelen ser ejemplares de gran fuerza y vigor, enérgicos y potentes. Estas caracteristicas, combinadas con su temperamento dócil, su sensatez y su bien carácter los convierten en unos caballos idóneos para la práctica de casi cualquier actividad deportiva, donde son muy requeridos. Sin embargo, comparados con otras razas germanas, no se encuentran demasiados ejemplares. En especial, son muy buenos para los concursos de salto y de doma por sus marchas regulares y también en concurso completo y enganche.
